¿Y para qué sirve? He visto que a un precio más o menos barato se puede mejorar bastante el comportamiento de la 848 poniéndo unos de radical ducati. Dicen que mejora la aceleración, pero... ¿Hay que desmontar el motor? ¿Afecta a la durabilidad del mismo? Exactamente, ¿Qué mejora? Como veréis, no tengo ni pajolera idea. Iluminadme, maestros.
Todos tenemos un lado oscuro que no queremos mostrar...ni reconocer...
Vssss
En los coches va en el cigueñal, a un lado va la caja de cambios y al otro lado el volante (en las motos me imagino que parecido), sirve para que mantenga el ralenti lo mas estable posible, y cuanto mas ligero sea el volante menos le cuesta subir de vueltas al motor, pero mantiene peor las rpm. Espero haberme explicado bien.
Creo que es un contrapeso en uno de los lados del cigüeñal para evitar caídas repentinas de rpm cuando quitas el gas y lo que dice oscar, mantener ralentí y reducir vibraciones
gracias oscar, en ese caso supongo que tambien aumentarian las vibraciones en los semimanillares al cambiarlos por otros mas ligeros, no? Ademas supone abrir el motor por lo que creo que prefiero estarme quietecito. Creo haber encontrado una solucion a mis problemas de aceleracion a la salida de las curvas, simplemente cambiando desarrollos. El plato de origen de la 848 es un 39 y me parece que el de las bicis de los niños chicos trae mas piñones... He encontrado un portaplatos y un plato a un tercio de lo que piden en el taller oficial y nuevecito. Veremos a ver. Nico, mamon.
Todos tenemos un lado oscuro que no queremos mostrar...ni reconocer...
Vssss
Un amigo se lo puso hace poco a una 1098,no hay que abrir el motor,lo puso el mismo,se lo puso aligerado,hace que la moto suba mas rápido de vueltas,hay que subir un poco el relenti o se para cada dos por tres,y no tiene porque dañar el motor,sobre el precio creo que le costo como 140.00€
WSSSSSSS
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento,a mis brazos por estar siempre a mi lado,y como olvidar a mis dedos,que siempre puedo contar con ellos.
Yo no tengo ni zorra de mecánica pero me pareció leer una vez, a colación del volante de inercia, que sí sube mejor de vueltas, pero que pierdes retención del motor.
Disclaimer: No me hago responsable de si lo que acabo de escribir es una chorrada o no.
Yo no le veo una relación muy clara a la retención con el volante de inercia, ya que la retención se debe principalmente a la compresión del motor, en todo caso, cuanto más ligero fuera el volante mayor retención ya que el motor tendría una cosa menos que frenar, no? a ver si algún experto nos pone al día...
Aunque la verdad es que la respuesta buena parece la del manillar por el volante... jejeje seguro q así iría alguno más rapido en le desafío.
joerr me he abrasao la mano derecha al apoyarme en la vitro sin kerer y ahora no puedo contestar xk tardo muxo... mñna lo intento xo pensad k el volante de inercia repercute en muuuxas cosas y reducir su masa no siempre es bueno xk x ejemplo caerian rapido las rpm al enfilar una pendiente
gracias por los enlaces, budo. Es ahi, en radical ducati, donde los vi. Para un circuito como portimao, quizas no vaya tan bien el volante de inercia. Si el circuito es liso como albacete, tal vez si.
Todos tenemos un lado oscuro que no queremos mostrar...ni reconocer...
Vssss
Con el volante de inercia aligerado la moto mejora su aceleracion, su capacidad de subir de vueltas es mucho mas rapida, Si el volante es de calidad no tiene porque calarse la moto ni producirse ninguna vibracion. Al disminuir el peso del volante, se disminuye la masa que debe arrastrar el motor en su giro y con lo cual coge antes revoluciones. No es que coja mas, sino que las coge antes. El problema de los volantes aligerados,viene a la entrada de la curva. Al tener menos masas, la retencion del motor es menor. La moto retiene menos, con lo cual debes usar mas los frenos. Otra desventaja es que el peso genera inercia, a menor peso, menor inercia. Con el volante aligerado el motor coge revoluciones mas rapido, pero tambien las pierde mas rapido. Que quiere decir eso: pues si tu trazas unas curvas enlazadas en las que tienes que cortar un poco y volver a abrir, con el volante ligero la moto te habra caido mas de vueltas que con el volante normal, porque la inercia del volante pesado tiende a mantener el regimen de giro. Hasta aqui las diferencias en un uso "deportivo", el volante de inercia esta muy bien. El problemilla viene si usas una moto con un volante muy ligero en ciudad. Al tener menos inercias el motor se cala mas facilmente, es mas facil de parar su giro, al pesar menos. Eso te obliga a jugar un poco mas con el embrague, y los traqueteos tipicos de las Ducati, que tanto desagradan a veces, con el volante aligerado se notan mas y si usas mucho la moto en ciudad se vuelve mas tosca.
WSSSSSSSSSSS
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento,a mis brazos por estar siempre a mi lado,y como olvidar a mis dedos,que siempre puedo contar con ellos.
La opcion barata es que aligeres el tuyo, con un buen taladro, broca de metal y soporte para el taladro es facil, vas haciendole agujeros y asi lo alijeras, si es facil de desmontar no lo se. Pero es una idea.
En ducati es habitual que varíe el volante de inercia incluso de un modelo a otro, el volante de mi 999s es diferente al de la 999 normal, me los estuvo enseñando el mecánico, y el mío es mucho mas pequeño y ligero, es verdad que a veces se te cala por ejemplo. Respecto a lo de abrir el motor... hazte a la idea de que tienes una ducati y además para circuito, en poco tiempo tendrás que abrirlo y hacerle un mantenimiento, yo no lo hice y me cargué una biela (lo caro que es el no saber)
El volante de inercia no tiene un funcionamiento como tal. Es una rueda dentada y pesada solidaria con el cigüeñal. Generalmente lleva uos dientes en los que engarza el Bendix cuando este (el Bendix) sale desplazado del motor de arranque en el proceso de puesta en marcha. Sirve primordialmente para vencer los puntos muertos tanto superiores como inferiores, cuando "no hay explosiones". Es un ciclo: el cigüeñal hace girar al volante de inercia y este en un momento determinado le devuelve la pelota arrastrando al cigüeñal por la velocidad de su giro. Va montado como es natural en un extremo del cgüeal al lado del motor de arranque.
Para que el cigüeñal gire necesita en un momento el empuje de las bielas, luego el proceso es inverso, es el volante el que con su inercia, arrastra al cigüeñal. No se..., me da la impresión de que podría explicarse mejor, pero lo que acabo de exponer es la esencia. yo personalmente ni lo cambiaria y mucho menos modificaria el mio. Pienso que volverias loco el punto del motor y sobre todo el comportamiento en el gas. Probaria antes el modificar desarrollos y esas cosas. vss