Emilio
|
|
Ávila - Madrid
|
|
2321 Temas 16835 Resp.
|
|
|  | |  | Hace casi dos años le monté a la Superteneré 750 unos focos de leds para complementar la escasa iluminación de los faros de serie. Aun los llevo y cada vez que salgo de noche alucino con cómo se ve con ellos. Los llevo puestos con las largas y gracias a ellos puedo rodar por zonas de curvas de noche con una visión, en distancia y amplitud, fantástica. Llevan led U2, anuncian 12W de potencia y 1000 lumens de luminosidad.

Esos faros son los básicos de Banggood, aun los siguen vendiendo (11,99 €. cada uno): focos de led U2 sin carcasa
Cerca de un año después, sacaron unos nuevos, con led U5, más potente, y con carcasa de protección metálica, anuncian 15W de potencia y consumo y 3000 lumens de luminosidad. Con lo contento que estaba con los anteriores, pedí estos para sustituirlos, reconozco que más que nada por la estética y porque esperaba una diferencia importante de luz. El precio sólo es un poco mayor (29,07 €. la pareja), y la iluminación gana un poco también, pero no se nota una diferencia brutal (desde luego no es el triple de potencia, alguien exagera un poquillo). Eso si, estéticamente son mucho más chulos y para las trail quedan muy "aparentes".

El problema es que en mis defensas no he encontrado forma de apañarlos de forma que apunten donde deben, y en la ubicación que llevo los antiguos, en los soportes de los intermitentes, no caben con la carcasa de protección, así que ahí seguían en sus cajas, con la intención de montarlos algún día en mi próxima moto o en la baca del coche (para salidas nocturnas por pistas).
Estos son: focos de led U5 con carcasa metálica
La semana pasada me llegó de Banggood una unidad para probar de la versión nueva y mejorada de este último foco. Como ocurre con los productos "chinos" que triunfan, este ya viene bajo una marca registrada, "IMars", y básicamente parece exacto al anterior, también lleva led U5, y una carcasa casi igual, aunque estos anuncian algo menos de consumo, 10W , pero 15W de potencia, y también 3000 lumens.

Este, curiosamente, es un pelín más barato que el anterior: focos IMars de led U5 con carcasa metálica
Ayer monté en las defensas de la moto uno de los sin marca en un lado y el nuevo en el otro para poder compararlos y me dí una vuelta de curvas por mi zona. Aquí están las conclusiones:
ASPECTO:
Visualmente son muy parecidos, cambia algo el tamaño de los huecos en la carcasa y el IMars lleva su loguito impreso en la visera superior. El sin marca viene en una cajita muy china, con el dibujo de un transformer (o un robot de ese estilo) en la tapa, y más dibujitos y fotos de los focos por el resto de la caja además de los datos técnicos. El IMars viene en una caja blanca con sólo el logo en la tapa, sin fotos ni información.


Al sacarlos de la caja son casi exactos, aunque parece que el IMars viene algo mejor montado, al menos todo está más "apretadito" y parece un poco más sólido, pero puede ser que simplemente los tornillos vengan más apretados.

Ambos vienen con el juego de pieza de soporte, dos tornillos y una llave allen. Puede ser una tontería, pero los tornillos del IMars si parece de mejor calidad que los otros, quizás sean pequeños detalles, pero hacen que el producto mejore un poco.


En esta foto se ven ambos tornillos, el de arriba es el de los faros sin marca, el de abajo el del IMars.

EN MARCHA
Teniendo en cuenta que en mis defensas no los puedo apuntar donde quiera, ya que ellos sólo permiten modificar la altura del chorro de luz, no orientarlos horizontalmente, los puse lo mejor que pude para poder comparar en marcha. El IMars apuntaba al centro de la calzada, el otro a Cuenca (bueno, al lateral izquierdo en realidad).
Los monté con un pequeño interruptor que tenía por ahí y un cable directo a la batería y por fuera. Rápido y sencillo
En marcha pude comparar ambos focos con los antiguos que llevo montados y si es cierto que dan más luz, aunque no es para tirar cohetes. Lo que si descubrí es algo que le da una ventaja enorme a los viejos frente a estos dos nuevos, y es que todos llevan 3 MODOS de luz (Potente, menos potente y parpadeante), todos se encienden la primera vez en el modo más potente, pero en los viejos, cuando los apagas y pasan unos segundos, vuelven a encenderse en la opción más potente, mientras que en estos nuevos tienes que pasar por las otras dos opciones encendiendo y apagando para volver a ella (tengo que investigar si se puede anular el chip de los modos, porque no es un trastorno serio, pero es un poco coñazo).
Sobre la diferencia de luz entre los dos focos con carcasa, casi inapreciable, pero tal como ya noté al abrirlos, el IMars no se movió de la posición en que lo dejé, mientras que el otro se bajó con las vibraciones de la moto. Tras un apretón con la llave allen ya no se movió más, simplemente venía menos apretado (quizás la calidad de los tornillos influya algo).
La luz que dan es brutal e iluminan la carretera a una distancia muy impresionante, yo diría que llegan a los 100 m. o más con intensidad suficiente para verla perfectamente.
En esta foto se puede ver la luz que da el IMars, enfocado lejos (los arbustos del fondo están a unos 60-70 m y aunque en la foto se ven poco, en vivo se ven perfectamente).

En esta otra foto que hice apuntando a una pared (a unos 4-5 metros) se puede ver el haz de luz que dan uno y otro. Es evidente que el IMars tiene un haz algo más amplio, pero la intensidad de luz no es muy diferente.

CONCLUSIONES
Si ahora mismo tuviera que elegir entre los tres focos, casi seguro que investigaría cómo anular el chip de modos y me iría a por los IMars, son un poco más baratos y parece que si mejoran un poco a los sin marca, aunque a la hora de la verdad, en la carretera, la diferencia es inapreciable.
Sin la opción de anular lo de los modos, me quedo con mis foquitos U2 básicos que no me obligan a estar encendiendo y apagando para volver al modo potente (si lo hago si que cambian a los otros modos).
En cualquier caso, estos focos SON UNA PASADA. Por 30 €., aparte de la estética "aventurera" que le aportan a tu moto, tienes un chorrazo de luz espectacular, que te permite ver mucha más carretera y circular más seguro de noche.
Dos cosas muy importantes:
1.- NO SON LEGALES. Es decir, que no están homologados y no pasarán ITV, por tanto la guardia civil te puede multar sólo por llevarlos. Yo asumo ese riesgo porque los faros de mi moto, con más de 25 años, no me permiten rodar por zona de curvas (por donde vivo) con una mínima seguridad.
2.- Tienen mucha potencia, y si no van muy bien orientados pueden deslumbrar mucho a los vehículos que vengan de frente. Si los pones independientes apúntalos bajos, tendrás un chorrazo de luz "corta" tremendo y reduces el riesgo. Otra opción es, como los monté yo, ponerlos que se enciendan sólo con las largas. De este modo, si te preocupas de cambiar cuando te cruzas con alguien, no deslumbrarás ni pondrás en peligro a nadie.
Si alguien quiere pillar cualquiera de ellos, que aproveche, que hay un cupón descuento del 8% para las luces de moto: moto12
|
Construyendo sueños... como siempre. |
| |
|
|