|
Lucas.
|
|
Madrid
|
|
56 Temas 1574 Resp.
|
|
|  | |  | Os dejo un enlace a unas reflexiones sobre en qué se están convirtiendo algunas tandas libres o rodadas (especialmente en algunos circuitos) que creo coinciden exactamente con lo que hemos comentado muchas veces por aquí.
Confío en que difundirlas, ya que están muy bien expresadas, contribuirá a mejorar la seguridad.
http://super7moto.com/directorio/index.php/tribuna-7/el-blog-de-moriwoki/477-miedo-en-las-tandas-las-tandas-libres-miedo-tandas-miedo-libres.html?showall=&limitstart= |
| |
|
| |  |

Taller, motos nuevas y usadas |
|
| |
RESPUESTAS:
| |
jm63bis |
|
Madrid |
|
102 Temas
3873 Resps.
|
|
|
|
|
En lo principal, que no en todo, coincido con él. Es un tema que ya hemos comentado en varias ocasiones. Wssss
|
La vida no se mide por la cantidad de veces que respiras sino por la cantidad de veces en que te quedas sin aliento. | | | |  |
|
|
|
+1 JM coincido en mucho, que no en todo.
Hay cosas que exagera bastante, pero otras que pasan continuamente y causas hay muchas... Esto es muy largo para explicarlo en dos lineas, pero es una parte de lo que esta haciendo que yo mismo me piense este año antes y después de cada rodada si quiero y merece continuar en esto.
Por cierto vagos ENLACE (pincha aquí)
|
Frozen Inside - 2º Clasificado Desafio 2011 INI-EVO #78 - DPSChete Team - Vais en mi mente, conmigo en la moto. | | | |  |
Lucas. |
|
Madrid |
|
56 Temas
1574 Resps.
|
|
|
|
|
ya comentaremos en qué no coincidís pero sí que estaréis conmigo en que la responsabilidad es del organizador, yo no creo que exagere, me imagino que en años y años de rodar habrá visto muchas cosas, que se solucionarían con un buen briefing | | | |  |
Ra_VFR |
|
Madrid |
|
296 Temas
7360 Resps.
|
|
|
|
|
Un tio parado en el piano fumandose un cigarro????????????????
Pero que tipo de tarao se lleva el tabaco en el mono??????
Joder, la verdad es que se te ponen los pelos como escarpias ... pero una pregunta ... se supone que el que escribe es un tio "rapido" ... y en rapidos nunca me he encontrado esas cosas ... en medios y lentos si ... pero en rapidos solo el tipico capullo que no te deja pasar y te disputa la frenada.
En lo que coincido es en ... ¡Las tandas libres se organizan en una pista de carreras para ir a toda leche y no son, como bien dice mi apreciado M.A.Castilla, un moto-almuerzo! Yo he visto hasta niños jugando al futbol en el pit-lane de albacete ... casi ná
|
DAROS POR JODIDOS TOP-GAYS ... LA VENGANZA SERA TERRIBLE
Vssssssssssssssssss | | | |  |
Lucas. |
|
Madrid |
|
56 Temas
1574 Resps.
|
|
|
|
|
y lo del pit tiene cojones también, el último día que estuvimos en Albacete había un pavo en el box de al lado fumándose unos canutazos del copón.. joder, es que ya se pasan macho, pero como digo, con la organización ojo avizor muchas de estas cosas se solucionarían rápido | | | |  |
mariscal |
|
MURCIA -SEVILLA |
|
8 Temas
807 Resps.
|
|
|
|
|
La verdad es que yo tambien he visto de todo en una pista.....
Creo que depende de quien las organize pero en general creo que deberia ser un poco mas profesional todo este tema....a veces pienso que no pasa nada para lo que podria pasar...
triple ssssssssssss
|
DEMASIADO SOÑADORES  | | | |  |
|
|
|
Estoy de acuerdo al 100% con este señor, el circuito es para poner a prueba maquina y piloto dentro del nivel elegido, lo que no comenta es cuando en un nivel bajo meten a pilotos de 125 o incluso moto2 a entrenar y son los que se ponen y ponen en peligro a los demas | | | |  |
Lucas. |
|
Madrid |
|
56 Temas
1574 Resps.
|
|
|
|
|
bueno, es que has ido a dar con uno de los temas estrella: meter a niñatos en pista con motos infinitamente menos potentes que, si es necesario, te apuran la frenada hasta el límite y no tienen problema en apurar al máximo.. para ellos mejor! si no van a divertirse, van a entrenar! | | | |  |
|
|
|
Lo de las cervezas y demás cada vez se ve mucho más extendido... Lucas ya comentaremos, pero lo que tengo claro es que el organizador es una parte responsable muy importante, lo que no quita que no puedan estar en todo, y que hay una diferencia entre algunos organizadores brutales...
Además de los niños esta el tema que comenta el blog, los PILOTOS de tandas que se meten en grupos más lentos por el placer de pasar y repasar a gente que va más despacio, sin importar como ni por donde ni lo que pueda pasar al rebasado... esto se sufre mucho también, así como depende del circuito ves la misma moto en el mismo grupo que por la mañana la pasas y hasta doblas en una tanda y por la tarde te quita las pegatinas de cualquier manera, eso si, el mono del piloto no es el mismo, la moto si. |
Frozen Inside - 2º Clasificado Desafio 2011 INI-EVO #78 - DPSChete Team - Vais en mi mente, conmigo en la moto. | | | |  |
Ra_VFR |
|
Madrid |
|
296 Temas
7360 Resps.
|
|
|
|
|
lo de las 125 con niños ... con la iglesia hemos topado!!!!!!
Recordemos que racing100 no deja meter niños en las tandas, ademas, son de los pocos que estan todo el dia paseandose por los boxes.
En portimao tenian tambien personal paseandose por los boxes impidiendo fumar en ellos ... y eso que yo fumo.
Y en un paseito que se de por los boxes, piloto fumando canutos o bebiendo alcohol ... fuera de la rodada!!!!! ... asi de simple.
|
DAROS POR JODIDOS TOP-GAYS ... LA VENGANZA SERA TERRIBLE
Vssssssssssssssssss | | | |  |
Lucas. |
|
Madrid |
|
56 Temas
1574 Resps.
|
|
|
|
|
yo también creo que es un poco de voluntad por parte del organizador
a mí la verdad que Racing100 me dan mucha confianza, el briefing que nos dieron en Cheste fue el mejor con mucha diferencia | | | |  |
jm63bis |
|
Madrid |
|
102 Temas
3873 Resps.
|
|
|
|
|
El otro día en el Jarama, el briefing fue un verdadero cachondeo. Dedicaron mas tiempo a decir los nombres de los monitores que a decir normas y razones. No pongo el organizador, para no perjudicarlos, están empezando y aprenderán, espero. Se lo hoce saber a través de su blog. Pongo como ejemplo de como hay que hacerlo a Racing100. No he visto mejor breafing. Wssss |
La vida no se mide por la cantidad de veces que respiras sino por la cantidad de veces en que te quedas sin aliento. | | | |  |
Ra_VFR |
|
Madrid |
|
296 Temas
7360 Resps.
|
|
|
|
|
Totalmente de acuerdo con lo de Racing100
Al igual que estuvieron todo el dia dando vueltas por los boxes preguntando como iba todo
Por no decir que es el unico que conozco que verifica el estado de las motos antes de salir a pista |
DAROS POR JODIDOS TOP-GAYS ... LA VENGANZA SERA TERRIBLE
Vssssssssssssssssss | | | |  |
melo6878 |
|
Islas Canarias |
|
337 Temas
1614 Resps.
|
|
|
|
|
Ya había leído este articulo,y no estoy en nada de acuerdo con su planteamiento,este señor se equivoca de todas todas.Todos y digo todos sin exepcion hacemos lo que se nos "permite" y lo pongo entre comillas,porque aun estando prohibidas muchas cosas que pueden ser peligrosas las realizamos porque los que están a nuestro lado nos permiten hacerlas,pasan de nosotros,que esta prohibido fumar y un compañero fuma,pues se le dice que apague el pitillo,por poner un ejemplo,que van mezclados rápidos y lentos o novatos,pues no entro a esa rodada y no pongo a parir a nadie,que es el organizador el que permite,no toma las medidas adecuadas,o no sabe crear grupos acorde con el nivel de pilotaje,pues se le dice o se busca otro organizador,las normas las ponen los que pagan y participan de las rodadas,y si observamos algo que esta mal,aunque sea a mitad de rodada,seguro que hay alguien a quien tirarle de las orejas,yo no me voy a jugar la vida,destrozar la moto o lo que sea,porque no este a gusto,por pasar de todo,hay que tomar medidas en el momento,seguro que los que organizan cobran y este señor después de la rodada cuenta cosas en corrales o foros de lo que estaba mal,de que nadie pusiese remedio,este señor en su relato no dice en ningún momento que el se preocupara y se pusiese en contacto con la persona responsable.
Acciones como esta del vídeo pueden resultar hasta graciosas,por no decir mortales,esto no se puede permitir en un circuito bajo ninguna circunstancia,no se como un tío se puede poner a darle rueda a un novato y un organizador que lo permita,yo no le dejo ni dar una vuelta al circuito,les devuelvo su dinero y a la calle los dos.
Wssssssssssssssssssssssssssss | |
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento,a mis brazos por estar siempre a mi lado,y como olvidar a mis dedos,que siempre puedo contar con ellos. | | | |  |
|
|
|
parece q el tiempo me da la razón....
yo tengo claro desde hace tiempo con quien me juego los cuartos y con quien no....
wssss |
S1000RR | | | |  |
|
|
|
por cierto aun recuerdo a alguno de por aquí, aplaudiendo la ^ inmensa profesionalidad^ de algún organizador muy amigo......, JA !!! ahora, desde la perspectiva del tiempo y el conocimiento de profesionales de verdad, alguno debería sentenciar un mea culpa....
hagamos memoria, esas defensas incondicionales a seudo organizadores de tandas, esos supuestos profesionales, JA !!!, que risa.... |
S1000RR | | | |  |
melo6878 |
|
Islas Canarias |
|
337 Temas
1614 Resps.
|
|
|
|
|
RA_VFR,Aunque no lo creas,soy una persona muy critica y tengo unos principios y un carácter muy fuertes,mas aun cuando me tocan el bolsillo,cuando me pagan por mi trabajo o servicios esperan de mi lo que pagan y si no cumplo por el motivo que sea me exigen,pues yo hago lo mismo,el corte ingles es un mal ejemplo,se bajan los pantalones ante todo y siempre le dan la razón al cliente,los bancos ahora mismo solo quieren dinero, llévales un buen puño y veras quien ponen las condiciones,los bares,mejor no hablar,les pides una coca cola y te traen una pepsi con la botella ya descorchada y la gente se la toma y no dice nada,a mi me traes la coca cola,cerrada,la descorchas delante de mi y si no tienes coca cola me lo dices y yo elegiré lo que quiero tomar,no voy a tomar lo que el camarero o dueño quiera,yo pago,yo elijo. Seguro que habría muchos ejemplos,mejor los dejamos y nos ceñimos al articulo. Si en el box que nos asignan,hay un tío fumando,bebiendo,o media docena de críos jugando al fútbol,aunque sean nuestros colegas u amigos,y sabemos que eso esta mal,donde esta el problema en advertirles que lo que hacen no esta permitido,yo no quiero salir a pista con un tío que se ha fumado media docena de porros o bebido un litro de cerveza,es por mi seguridad,por la seguridad de los demás y después por la de el,que sabiendo que eso repercute en su estado y en la seguridad de mucha gente decide beber,drogarse y salir a pista,a eso me refiero,tu pagas,tu eliges,lo dejas pasar o se lo dices al organizador para que tome medidas,las cosas pasan porque siempre alguien consiente que pasen.
Wsssssssssssssssssssssssss |
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento,a mis brazos por estar siempre a mi lado,y como olvidar a mis dedos,que siempre puedo contar con ellos. | | | |  |
|
|
|
melo, ruedas mucho? Por que depende de la respuesta la interpretacion de algunas de las cosas que expones.
Yo soy como tu, pero hay cosas que ni hacia delante ni hacia atras.
Yo me quejo mucho cada vez que algo no me gusta por activa y por pasiva y el resultado es habitualmente nulo. Solucion no ir mas con ese organizador, pero si te has metido 600km y pagado de media 150 euros y te pasa en la primera tanda, palmas la rodada? Y te lo dice el que si palma tandas si el rollo no me gusta. |
Frozen Inside - 2º Clasificado Desafio 2011 INI-EVO #78 - DPSChete Team - Vais en mi mente, conmigo en la moto. | | | |  |
Lucas. |
|
Madrid |
|
56 Temas
1574 Resps.
|
|
|
|
|
melo, eso que dices no es tan fácil, cada organizador pone sus propias normas y somos nosotros los que decidimos si ir con ellos o no pero es que no hay tantos que hagan cumplir las normas.. no es mi responsabilidad estar detrás de la gente para que cumpla las normas, es la responsabilidad del organizador.. al final, con la experiencia, tal y como dice sergio, vas seleccionando los organizadores que te parecen más serios pero créeme que no hay tantos
y yo jamás he hecho burradas en la pista por mucho que pensara que no me iban a decir nada y, como puse en mi post, hay circuitos que se dan más a la gañanada y todos sabemos cuáles son, que no quiero decir nada por no crear polémicas más viejas que la tos | | | |  |
melo6878 |
|
Islas Canarias |
|
337 Temas
1614 Resps.
|
|
|
|
|
DE_PEDRO,LUCAS_hornet, lleváis toda la razón,pero si cada vez mas gente hicieran e exigieran mas seguridad,si cada vez fueran mas exigentes con los organizadores,dando de lado a los no cumplidores, haciéndole saber al organizador que han perdido otro cliente,algo cambiaría,como es lógico con la individualidad pocas veces se consigue algo.
Wsssssssssssssssssss |
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento,a mis brazos por estar siempre a mi lado,y como olvidar a mis dedos,que siempre puedo contar con ellos. | | | |  |
|
|
|
Hola a todos.
Mi nombre es Tomás Pérez. Soy el director de la web-revista Super7moto, además, hasta hace dos semanas lo era también de la escuela de conducción Mutua-Portalmotos (ahora inicio en ese terreno un nuevo camino) y también soy el encargado de pruebas del programa de radio Sun and bikes, dedicado, para el que no lo conozca, por completo al mundo de la moto en la cadena Gestiona Radio, filial de COPE. En el apartado deportivo, comentar que aún a mis 54 continúo corriendo, lo hice por primera vez en el 78, con la copa Ossa Motociclismo y lo hago en la actualidad en el campeonato Mac90 con una KTM RC8-R Track, amén de haber participado varios años en los autonómicos de enduro y el nacional de raids.
Bien, una vez hecha esta presentación, quiero comentaros que un miembro de otro foro en el que participo con asiduidad me ha pasado vuestro enlace. Soy el autor de ese editorial, y aparezco por aquí, únicamente, para explicarlo un poquito más -aunque creo no sea muy necesario- y añadir algún comentario. Aparte, por supuesto, para ponerme a vuestra disposición y aclarar o responder a lo que me planteéis, siempre que pueda hacerlo con suficiente rigor.
Vaya por delante que el editorial pretende aportar un granito de arena en una tarea tan extensa como complicada; y lo aporta, a mi modo de ver, en el origen del asunto, que es esa mentalización errónea con la que algunos principiantes se inscriben en una rodada, independientemente del nivel. Esa mentalidad con la que se inscriben está al margen de la educación y sentido común, que también intervienen, desde luego, pero que va en cada individuo y que no es general como la mentalidad aprendida a la que me refiero. Esa mentalidad es la de la carretera, donde la prudencia inevitablemente viene marcada por una moderación de la velocidad, cuando no por una reducción drástica de la misma. En un circuito, los habituales sabemos y somos plenamente conscientes de que ocurre a la inversa. La prudencia, en este caso viene dada por hacer el uso correcto de la pista de carreras, es decir, ir rápido, todo lo que nos permita nuestro nivel.
En una carretera, supuestamente, todo el mundo circula a 120 o menos, y si alguien pasara a más de 200, representaría un peligro para todo el colectivo de usuarios. En un circuito, supestamente, todo el mundo pasa por la recta a 200 o más. Si alguno pasara por la recta a 120 o menos, supondría un peligro para todos los demás usuarios de la pista. No digamos si encima lo hace en paralelo con uno o más amigos.
En el editorial he tratado de recoger una muestra y no de hacer un inventario de situaciones peligrosas, pero si así lo hubiera hecho, algún comentario que he leído en el que a su autor le resultaba exgerado, vería cómo aun me he quedado corto, si le relatara, por ejemplo, cómo un monitor en otro foro ha descrito una circunstancia que llegó a cortar la tanda. Al ver bandera roja y no conocer la explicación, este monitor salió a la pista y cuando llegó a la chicane de Almería, se encontró un grupo de 5 parados en medio de la pista, posando para hacerse una foto allí mismo. Lo que es para mí más revelador del asunto es que no tenían conciencia real de lo que hacían porque de un poco más le hubieran pedido al monitor que se encargara de pulsar el obturador de la cámara.
En fin, es un tema muy extenso, como decía, y he querido tocar sólo el origen, porque el apartado de los organizadores, algo que conozco desde el interior, da para otro capítulo importante; pero pienso que viene después y que, además, si hablamos de él a renglón seguido de éste, de la mentalidad, pienso que nos perderemos en un mar de reclamaciones y detalles que se quedarían en agua de borrajas. No es que piense que vayamos a hacer mucho del otro modo. Pero, quién sabe, por algo se empieza.
Muchas gracias por vuestra atención, y como digo, quedo a vuestra disposición.
Tomás Pérez | | | |  |
|
|
|
Pienso que el peligro no solo lo llava al circuito el principiante, creo que va en el sentido comun, la educacion y los valores que tenga cada uno independientemente del nivel de pilotaje que se tenga. Yo las pase canutas cuando en repetidas ocasiones pilotos de Moto2 en el nivel de intermedios pasaban por todos lados a los demas participantes, ellos diran que su margen de seguridad era enorme pero para mi el mio no, ante un imprevisto no estoy igual de capacitado en reaccionar como un piloto profesional | | | |  |
|
|
|
Hola, kisko.
Éste es otro aspecto más, otro lado para tratar aparte. Se trata de una circunstancia que conozco muy bien por mi permanente trato con los alumnos. Sé muy bien cómo se siente un principiante, generalmente: inquieto, inseguro, un tanto desorientado y sobre todo nada habituado a esos ritmos estratosféricos, si se les compara con la carretera. En definitiva, un principiante llega al circuito con las referencias, en cuanto a distancias y velocidades, de la carretera. Los pilotos en cambio -y yo soy un paquete, aunque compita- se pasan, como explico en el artículo, casi tocándose sin tener la sensación de riesgo que se podría suponer. ¿Qué ocurre cuando un piloto está en la misma tanda de un principiante? Pues que le pasa con una diferencia de 50, 60 o 70 por hora a un metro y medio de distancia, espacio más que sobrado para los márgenes de seguridad que él maneja. La perspectiva del principiante, no sólo es completamente distinta, es opuesta. Sencillamente es la de un tipo que le pasa casi rozando y a un ritmo descomunal, que sencillamente da miedo, con lo que en la mayoría de los casos se lleva un susto morrocotudo, y si le toca en una maniobra comprometida, como la entrada a un viraje, es muy probable que se bloquee y se salga recto. El piloto es completamente inconsciente de ese susto. No se lo imagina.
Bien. No puedo hacer otra cosa que describir la maniobra, ni la justifico, ni opino, sólo la describo. Pero queda claro que está en manos del organizador (nos desviamos del tema) que no se mezclen dos participantes tan dispares en la rodada. Ni que decir tiene que si coincido en la pista, por la razón que sea, con algún principiante, le adelanto con un cuidado exquisito, haciéndolo en una parte que esté muy clara y exagerando la distancia entre las motos. Yo profeso a los alumnos un afecto muy especial, porque son los que me dan las mayores satisfacciones en el mundo de la moto, les cuido, les mimo, en una palabra, les quiero y, por supuesto, me pongo en mi lugar. Pero pocos pilotos se dedican a la enseñanza.
Un saludo. | | | |  |
Lucas. |
|
Madrid |
|
56 Temas
1574 Resps.
|
|
|
|
|
moriwaki, muchas gracias por pasarte por aquí y explicarnos el editorial un poco más, aunque yo creo que está bastante claro y coincido con él al 100%
es un tema que llevamos comentando por aquí ya unos años, cómo (más en unos circuitos que en otros) hay gente que se pasa por el forro las más elementales normas de actuación en un circuito y cómo también hay organizadores que no dedican el suficiente esfuerzo a impedir que situaciones de peligro se sucedan
lo que dice melo de que hay que elegir unos cuantos por aquí lo estamos haciendo ya, espero que cunda el ejemplo y que aquellos organizadores que primen la seguridad por encima de todo se vean favorecidos y ello redunde en una mejora general
lo dicho, gracias por pasarte por aquí y contarnos tus experiencias (no doy crédito con lo de la chicane de almería) | | | |  |
|
|
|
Hola, Lucas.
Muchas gracias por la bienvenida.
Ni que decir tiene que yo sólo voy a entrenar con los organizadores que conozco, y si no los conozco, voy con las mejores referencias. Aun así, hay muchas circunstancias que se escapan a sus manos, porque el participante más novato vuelve por inercia a esa mentalidad de carretera.
Repito las gracias y espero que nos encontremos en algún circuito. Un saludo. | | | |  |
melo6878 |
|
Islas Canarias |
|
337 Temas
1614 Resps.
|
|
|
|
|
moriwoki,gracias por pasarte por aqui,se que a veces soy muy duro en mis criticas,y si en algún momento te he podido ofender o molestar,te pido disculpas desde aqui,igual que a veces me dejo llevar y meto la pata,pues cuando lo hago,lo mejor es disculparse.Se que el tema es muy complejo,pero creo que alguien deveria controlar a los organizadores y a los participantes en las rodadas,poner mas mano dura,no se puede esperar a que maten a una persona para poner remedio.
El circuito debe de ser el lugar mas seguro para usar,correr con un vehículo,para mi es fundamental que la persona que corra con su moto se olvide de todos los demás pilotos y se pueda centrar en correr o mejorar sus tiempos o simplemente aprender teniendo la seguridad o casi seguridad de que no sufra un percance por culpa de otra persona.
Wsssssssssssssssss |
Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento,a mis brazos por estar siempre a mi lado,y como olvidar a mis dedos,que siempre puedo contar con ellos. | | | |  |
|
|
|
Moriwaki me uno a las gracias por pasar a dejar tu punto de vista, en el cual coincidimos bastante.
Yo el tema de las pasadas lo llevo muy mal, cierto es que la mayoría te pasan bastante bien, y yo personalmente trato de hacerlo con MUCHO margen al hacerlo, justo para no hacerlo que odio recibir, existen los que no respetan nada y aquí estamos, en las tandas, haciendo un hobby no jugando el campeonato del mundo...
Y reitero el tema de las cervezas y demás cosas empieza a estar demasiado generalizado...
La verdad es que el tema de organizadores es un mundo a parte, los he visto, por ejemplo, con briefing muy buenos y muy malos, pero es que estuve con unos que NO hicieron el briefing.
Yo hago esto para divertirme y no es barato precisamente, de forma que las situaciones hacen que me lo píense seriamente. |
Frozen Inside - 2º Clasificado Desafio 2011 INI-EVO #78 - DPSChete Team - Vais en mi mente, conmigo en la moto. | | | |  |
|
|
|
Para melo6818.
No, por Dios, no tienes por qué pedir disculpas por nada en absoluto. No ha habido nada que pueda molestarme, ni en tus comentarios ni en ninguno de los que he leído en este hilo. Nada más lejos de eso.
Dicho esto, volver a subrayar lo complejo del asunto y de ahí la razón de tomarlo, en principio, por partes separadas (ya me han propuesto que escriba otro editorial sobre los organizadores y lo voy a hacer, pero madurándolo muy bien, porque el asunto es muy delicado, muy espinoso, y no se debe entrar en él quejándose sin más). Aplicar un plan represor y autoritario con las conductas irrespetuosas es lo primero que surge en la mente, y quizá sea lo primero que haya que hacer. Vigilar y expulsar de la rodada a todo aquel que no respete a los demás ya digo que quizá debería ser lo primero que hacer. Pero no es tan sencillo para el organizador, es más, es inviable económicamente (con estos precios) en la mayoría de los casos. Lo que quiero decir es que, aun así, con ese plan represor, hay muchos aspectos del asunto que se escaparían; aparte de que -no sé qué pensáis vosotros- ¿no os parecería bochornoso que hubiera que expulsar a 4, 6 u 8 participantes de cada rodada.
Un saludo.
| | | |  |
|
|
|
Gracias a ti, De Pedro.
Bueno, ya he comentado que no se trataba de hacer un inventario, sino más bien de plasmar en el texto un muestrario descriptivo de la situación. El que hace esas pasadas recortando, por lo general, también es un principiante que simplemente no sabe estar, no sabe qué hacer. Un piloto nunca haría eso (vamos, creo que nunca), porque un piloto está a lo suyo, está pendiente de los reglajes, del comportamiento de la moto, del crono, un piloto está pendiente de entrenar. Pero es muy difícil coincidir con un piloto porque casi nunca están en los niveles más conflictivos, a menos que aparezca alguno suelto en una rodada, cosa también bastante improbable.
En fin, muchas gracias a ti también, como a Melo. Un saludo. | | | |  |
|
|
|
a mi me paso en Jerez, iba detras de uno en la recta de meta y al salirme de su rebufo me encuentro a dos en plena recta a 80 con las viseras levantadas hablando....Dios no me los comi por los pelos en la siguiente paso me pare en boxes pues me temblaban hasta las pestañas y tenia un cabreo de cojones | | | |  |
|
|
|
Moriwoki, solamente darte la enhorabuena por tu página. Ya tienes otro lector habitual. |
Resistir es vencer | | | |  |
|
|
|
Gracias a ti, PayAlonso. Nos vemos entonces por Super7 | | | |  |
Emilio |
|
Ávila - Madrid |
|
2321 Temas
16835 Resps.
|
|
|
|
|
Estoy totalmente de acuerdo en casi todo lo referente a las burradas que no se deberían permitir nunca en los circuitos. Sobre esto hemos hablado mucho por aquí siempre, y esa debería ser la labor casi principal de los organizadores y lo que diferencia a unos de otros.
También estoy totalmente de acuerdo en que en los últimos tiempos la preocupación por la seguridad se ha reducido y mucho, empezó a pasar hace unos cuantos años con la masificación de organizadores, las rodadas eran un pastel muy rentable y goloso del que todo el mundo quería pillar y en el que se metía gente muy poco profesional o despreocupada.
El problema se ha acentuado con la puñetera crisis. La gente que puede permitirse ir a circuito se ha reducido mucho y los beneficios de los organizadores también. Antes era relativamente común ver que en una rodada se expulsaba a alguien por no cumplir las normas de seguridad, sabiendo que habías dejado fuera a 20 tios sabías que esa plaza la tenías cubierta en la siguiente rodada... hoy en día pocas rodadas se llenan del todo, así que, por no perder un cliente, se permite casi todo.
En cualquier caso sigo alucinando con cómo se toma la gente lo de ir a rodar a un circuito. Es algo divertido, pero no es algo que te puedas tomar a risa, y parece que hay gente que no distingue una cosa de la otra. El primero que debería ponerlo todo de su parte por la seguridad soy yo, el piloto, y si cada uno lo piensa así y recibe unas instrucciones básicas de comportamiento todo debería funcionar.
Al que entra fumao, con 3 cervezas, el que suelta en la recta y no piensa en los que vienen por detrás... sinceramente, creo que la moto es algo que les queda grande.
Por desgracia de esos los hay en todo, no sólo en las motos, y los organizadores deben contar con que están ahí y lo que representan, y evitar que vuelvan, pero... ¿les interesa? |
Construyendo sueños... como siempre. | | | |  |
eruizm |
|
Sevilla |
|
110 Temas
1604 Resps.
|
|
|
|
|
Aquí se menciona todo menos una cosa a mi parecer importante y es la obligatoriedad de asistir al breafing o sesión de Instrucciones que es como se debería de llamar en vez de utilizar el anglicismo, por parte de TODOS Y TODOS SON TODOS los pilotos, noveles, intermedios, semi o profesionales. El instructor debe de dar clarisimas instrucciones de como se debe de actuar en pista, como no se debe de actuar, el significado de banderas y la actuación del piloto en pista ante las banderas y semáforos de meta en rojo, esas instrucciones deben de ser dadas de forma autoritaria que es la única manera de que la gente entienda, con un tono autoritario es la única manera de meter a la gente en vereda. El participante a la tanda debe de ir haya estado en 1.500 o en ninguna, sea su primera vez o vaya todas las semanas a circuito y solo una vez terminada la sesión instructiva o breafing como le solemos llamar, repartir las pegatinas de niveles, pulseritas de seguro o verificar que el piloto está federado. Siguiendo esas directrices se pueden evitar el 90% de las situaciones que se describen en el artículo, por otra parte el circuito debería de estar obligado a ceder la sala de prensa o una sala alternativa para este menester, ¿en cuantos breafing hemos estado en el pit a pleno sol deseando que acabara de una puñetera vez para irte a la sombra y la mitad de la gente pasando del breafing y preparando la moto por que ya va tarde?.
Y lo siento Moriwaki pero yo soy de los que creo que ante una infracción manifiesta hay que llamar la atención al infractor por parte del organizador, yo al contrario de lo que sugieren melo y otros no voy a llamarle la atención a nadie, yo me quejo a quien organizó las tandas y no voy a llamarle la atención a nadie para acabar en broncas con otro tio, perder la razón que tenga y desorientar al organizador respecto a la infracción y ante una segunda infracción manifiesta y grave a la calle. Creo que si no estamos a gusto, si no nos ha gustado la organización va en contra del organizador más que si vemos seriedad por su parte y tiene que echar a alguien y posiblemente pleitear o incluso tener que devolver parte de lo pagado.
|
Si no estás dispuesto a perseguir tus sueños te convertiras en un repollo | | | |  |
|
|
|
Como comenta Emilio, el tema de organizadores y seguridad se ha tratado mucho por aquí, verdad amigo ??
Aquí hemos incluso formado una pantomima, si una pantomima, con supuestas ideas de mejora y buenas practicas que Emilio se encargo de transmitir a sus amigos de Wpb. Y como digo, valiente pantomima. Ahora con mas experiencia, con mas tiempo, TODOS, todos los q rodamos, nos hemos dado cuenta de la pantomima, nos hemos dado cuenta de las IMPORTANTES DIFERENCIAS entre unos y otros. No veas si nos la metieron doblada con buenas palabras q no hechos. Seamos claros, aun recuerdo esas frases estrella tipo SON UNOS PROFESIONALES Y SON DE LO MEJOR QUE HE VISTO,, jajajajaja, que nos lo cuenten ahora.....
En fin, como en política, político. |
S1000RR | | | |  |
Emilio |
|
Ávila - Madrid |
|
2321 Temas
16835 Resps.
|
|
|
|
|
Eruizm, yo estoy de acuerdo contigo en que ante cualquier situación de ese tipo hay que pasar por la organización para solucionarla, justo por lo que dices, crear una segunda situación (bronca) en los boxes sólo es confundir e incluso despistar sobre la ocurrida en pista, que es la que realmente hay que evitar o corregir en el futuro.
|
Construyendo sueños... como siempre. | | | |  |
|
|
|
Para eruzim. Lo primero saludarte. Insisto en que con este editorial sólo he querido tocar una parte del problema, la que para mí es el origen, y lo he hecho como analista, por decirlo de algún modo, y no como usuario, o sólo en parte como usuario.
Como usuario, desde luego, si tienes alguna queja del comportamiento de alguien, acudirás al organizador. Yo haría y he hecho lo mismo. Aunque a veces, las más, he podido dialogar e incluso convencer al causante del problema, pero ésa es una iniciativa particularmente mía, y nada más. Allá yo con lo que me encuentre.
Ya he comentado que el tema de los organizadores da para otro editorial, de hecho ya lo estoy preparando; aunque más bien tendrá formato de informe. Me he puesto al habla con algunos, me falta alguno más, y ya está casi listo el guión del trabajo.
Muchas gracias. Un saludo. | | | |  |
VER PÁGINA: | 1 |
| |